laptop gaming

5 cosas que debes saber antes de comprar un portátil gaming

Cómo comprar un portátil gaming

¿Estás interesado en los nuevos lanzamientos de Steam? O tal vez eres más fan de Blizzard y Overwatch. O incluso quieres emular los últimos lanzamientos de Playstation. En todos estos casos, comprar un portátil gaming si tu vieja máquina ya está pidiendo pista.

A la hora de comprar un portátil gamer no solo debes dejarte llevar por la apariencia del producto. Existen otros factores de suma importancia como son los componentes internos del ordenador, tu presupuesto y los requerimientos del juego. Aquí te enterarás de todo lo que debes saber, así como tres modelos que te pueden interesar bastante.

¿Qué debo saber antes de comprar un portátil gaming?

Una computadora para trabajar en programación, hacer Home Office o como Community Manager o incluso para minar Bitcoin no es lo mismo que una para los videojuegos. En general, todas estas tareas requieren cosas diferentes en una máquina, y entre las tareas más demandantes está la de correr videojuegos. Por eso, al comprar un portátil gaming debemos tener muchas cosas en cuenta.

Los videojuegos evolucionan permanentemente, así como los motores gráficos que deben representar. Por esa razón, a la hora de adquirir un portátil para jugar, te recomendamos considerar los siguientes aspectos:

Diferencia entre hardware y software

Una de las bases fundamentales de la informática es la distinción entre hardware y software. Aunque es algo bastante conocido, ya que forma parte de los elementos primarios que se enseñan de computación, siempre conviene repasarlo.

Al igual que en la lingüística, que tiene la diferencia entre significante y significado, todo ordenador tiene dos partes, las que ya mencionamos.

  • El hardware se puede traducir como “equipo, herramienta”, o “componentes mecánicos” y literalmente se puede traducir “mercancía dura”. Se refiere al aparato físico de un ordenador, a su pantalla, su teclado, su placa madre y sus componentes internos. Se trata, esencialmente, de todo aquello que es “duro”, material y físico de la máquina.
  • El software es, en esencia, cada programa que cargamos en la computadora. Es todo aquello que no necesita hacer un cambio físico en la máqina para cargarse en ella. Desde el bloc de notas hasta los programas más avanzados de simulación virtual, el software los abarca todos.

El objetivo del hardware es, efectivamente, darle un soporte físico al software. Cada videojuego es, en esencia, una pieza de software. No obstante, sería inocente decir que el software es completamente incorpóreo: requiere que el hardware genere cambios a nivel electrónico, y ocupa un espacio de datos en el mismo. El software se guarda en un disco rígido, y precisa memoria RAM para funcionar.

Considera tu presupuesto antes de comprar un portátil para gaming

Necesitas dinero para comprar un un portátil gaming

Por supuesto, si vas a comprar un portátil gamer necesitas dinero. A menos que vivas en una utopía post financiera, cada cosa que adquirimos tiene un costo… y si es gratis, a menudo el precio eres tú y tus datos. El dinero que cuesta cada máquina depende de muchas cosas, y, en general, se asume que las mejores máquinas son más caras que las de peor calidad.

En el mercado existen cientos de modelos a elegir y, por supuesto, algunos suelen ser más caros que otros. Esto puede deberse a los componentes en su interior, los cuales, según su potencia y velocidad, serán determinantes en el coste del mismo. También puede deberse a la fiabilidad o a la fama de una marca.

Un ejemplo concreto de esto es la marca Apple. Si bien los ordenadores Mac no están destinados a videojuegos, y tiene poco soporte al respecto, los precios de sus productos son astronómicos. Esto se debe más que nada al branding de Apple, que hace que sus productos sean más caros. A la hora de comprar un portátil, deberías considerar, pues, si tu presupuesto incluye marcas de prestigio, o si lo que quieres es la mejor performance al mejor coste.

Por ejemplo, si eres productor de contenido multimedia podrás conseguir equipos de excelente rendimiento y a una buena relación calidad/precio. Pero si eres un gamer exigente y deseas jugar en calidad ultra, necesitarás adquirir un portátil para juegos con rendimiento superior. Estos ordenadores por lo general son más costosos.

No obstante, siempre puedes buscar equipos en saldos, y buscar las especificaciones técnicas que más te convengan antes de consultar precios. A menudo, puedes conseguir armar una máquina gamer sin necesidad de que esta sea un portátil. TAmbién debes considerar qué tipos de juegos te gustan.

¿Qué tipo de videojuegos te gustan?

teclado de un ordenador gamer

Los videojuegos cambian con el tiempo, y no todos tienen las mismas exigencias. Muchos juegos, como Half-Life 2 o Grand Theft Auto, aunque en su momento fueron grandes, hoy son bastante viejos. Solo requieren que tu laptop tenga apenas unas especificaciones mínimas para ejecutarse de manera óptima.

Ahora bien, un juego de novena generación, como Overwatch 2, tendrá requisitos mucho mayores. Y, en unos años, estos mismos juegos quedarán en el pasado como parte de una era más sencilla.

Por lo general, los mejores videojuegos requieren de un procesador de alta velocidad, una buena GPU y un mínimo de 8 GB de memoria RAM para correr de manera fluida. Siempre que puedas, sin embargo, apunta a más.

No obstante, esto no necesariamente es así, ya que siguen saliendo juegos con bajos requisitos y grandes ambiciones. Un ejemplo de esto es el Hollow Knight, que requiere apenas 4 GB de RAM, una memoria que ya lleva muchos años siendo mainstream.

El Hollow Knight puede corrrer en muchos ordenadores sin problemas
El Hollow Knight puede corrrer en muchos ordenadores sin problemas

Sin embargo, te recomendamos tomar en cuenta los requerimientos básicos sugeridos por el juego, y verificar que sean compatibles con el equipo que quieres adquirir. De esta manera, te asegurarás de elegir un portátil capaz de ejecutar tu videojuego favorito sin inconvenientes.

Pataformas como Steam, para comprar juegos online, generalmente te indican cuáles son los requisitos de hardware mínimos. Si bien esto es rara vez intuitivo y fácil (y te puedes entrampar comprando un juego más demandante que tu máquina), con un mínimo de búsqueda en Google puedes averiguar todas las especificaciones necesarias.

Ten en cuenta que cada pocos años tendrás que adquirir un ordenador nuevo para mantenerte al día con la industria triple A.

Especificaciones del portátil gaming

Teniendo en cuenta los puntos anteriores, considera los siguientes aspectos mínimos de hardware a la hora de adquirir un ordenador:

  • Debe poseer al menos un procesador Intel Core i5 o superior (la última generación hasta la fecha es i7: siempre que puedas apunta alto).
  • Debe incluir una memoria RAM mínima de 8 GB. Si bien muchos juegos actuales tienen como requisito mínimo 4 GB, siempre conviene ir sobrado de memoria que forzar un mínimo. Recuerda que puedes actualizar la memoria RAM si tienes slots accesibles en el mother. No es demasiado caro, y hace una diferencia perceptible. Juegos como el Hearts of Iron 4, si bien no son gráficamente demandantes, requieren mucha memoria para correr much´´isimos procesos de IA simultáneamente
  • Contar con tarjeta gráfica NVIDIA Geforce GTX de 1050 en adelante y al menos 2 GB de velocidad. Una buena tarjeta gráfica te asegurará que puedas correr sin problemas distintas calidades de juego, sin ralentizar ni sobrecargar la RAM.
  • Tener al menos un disco duro de 1 TB HDD con velocidad de 7200 rpm. En la medida de lo posible, sin embargo, intenta conseguir un ordenador con un disco de estado sólido. Hace una diferencia de órdenes de magnitud cuando estás corriendo múltiples programas.
  • Corroborar si el equipo es de fácil actualización, de esta forma podrás aumentar la potencia del mismo en un futuro. Esto generalmente se comprueba con el fabricante: en general, lo mejor es preguntarle a tu casa de informática de confianza o leer reseñas antes de comprarla.
  • Por último, te sugerimos comprar un portátil con un buen sistema de audio, para que puedas disfrutar de una experiencia totalmente inmersiva a la hora de jugar.

Con estas especificaciones mínimas, podrías jugar a cualquier juego de hasta el 2022, al menos en sus formatos menos exigentes. No obstante, siempre que puedas apunta a más. Y privilegia las máquinas fáciles de actualizar, ya que tendrán una mayor vida útil.

Sistema de enfriamiento

Uno de los problemas más básicos que tiene un equipo cuando se lo sobreexige es el del sobrecalentamiento. Sobre todo, los componentes como la tarjeta gráfica o el mother generalmente demandan mucha energía. La energía, como sabemos, se puede transformar fácilmente en calor. Este debe salir de por algún lado, o bien la máquina se fundirá o, como mínimo, se apagará.

Por esa razón, para poder disfrutar de largos maratones jugando videojuegos como God of War: Ragnarok es indispensable elegir un modelo con un buen sistema de ventilación.

Actualmente, podemos conseguir equipos con ventiladores dedicados especialmente al procesador y la tarjeta gráfica. También los hay con función antipolvo o de rejillas; mientras que otros tienen conductos más grandes para permitir una mejor entrada y salida del aire caliente.

Es importante tomar en cuenta este aspecto, pues con un buen sistema de refrigeración te aseguras de prolongar la vida útil del portátil, al evitar daños por sobrecalentamiento.

Peso del equipo

Las laptop gaming son más pesadas en relación a las convencionales, debido a la gran cantidad de componentes que incluyen para ofrecer un mayor rendimiento y velocidad. Aquellos modelos con una pantalla superior a las 15 pulgadas, pueden llegar a pesar más de 3 kg dificultando su portabilidad.

control de xbox para un portatil gamer

Sin embargo los principales fabricantes de portátiles para juegos están en la constante búsqueda de producir modelos más compactos y livianos. Esto, con el fin de asegurar que el juego pueda ser llevado a cualquier parte sin problemas.

Sabías que una de las portátiles gaming de 15″ más ligeras del 2019, es la MSI GS65 Stealth Thin 8RF-251ES, con un peso de 1,8 kg.

Por tal motivo, el peso constituye un factor que debes considerar a la hora de adquirir tu ordenador, si deseas usarlo para jugar en cualquier lugar.

Los mejores portátiles gaming de la actualidad

Una vez resueltos los criterios básicos para elegir tu ordenador, nos centraremos en los modelos concretos. Si quieres comprar el mejor portátil gaming de la actualidad, estás en el lugar correcto. Aquí te enseñaremos cuáles son los mejores equipos en cada categoría.

Precio y calidad en ordenadores portátiles: CHUWI HeroBook Pro

Si lo que buscas es un equipo que cubra tus necesidades básicas de gaming sin sobreexigirte en precio, este es el equipo ideal. El portátil gamer Chuwi HeroBook Pro no tiene comparación en cuanto se refiere a relación precio calidad.

Aclaremos algo: no estamos ante un equipo de alta gama. No se trata de un superordenador legendario que corre absolutamente todo sin problemas, sino ante un equipo que cubre lo básico en forma superlativa a un precio inigualable.

Guía para un comprar portatil gaming: CHUWI HeroBook Pro

Especificaciones técnicas del Chuwi HeroBook Pro

Aquí tendrás las especificaciones básicas del Herobrook Pro, uno de los mejores portátiles de la gama económica.

  • Pantalla: IPS de 14,1 pulgadas
  • Resolución nativa de 1080p
  • Procesador Intel Celeron N4020, de 1.1 GigaHertz
  • Memoria RAM: 8GB LPddr4
  • Disco rígido: 256 GB SSD (estado sólido)
  • Hard-Decoding 4K@60Hz UHD Graphics 600
  • Teclado: diseño sin fronteras (tamaño completo/teclado internacional)
  • Sistema operativo: Windows 10

Lo bueno del HeroBook Pro

Este ordenador cumple con todos los requisitos básicos para un portátil gaming. Entre su procesador de buena velocidad, su disco de estado sólido y sus 8 gigas de RAM, nos encontramos con un modelo capaz de soportar prácticamente cualquier juego actual.

Asimismo, destaca por su capacidades en la ofimática y navegación de internet. Su pantalla tiene una excelente resolución, con la que podrás ver las animaciones de los juegos sin errores. Su teclado es sensitivo, y tiene un touchpad lo suficientemente grande como para que no resulte incómodo de usar.

Otro punto destacado por sus usuarios es su batería de larga duración, así como el hecho de que su sistema de ventilación le permite funcionar a tope muchas horas sin sobrecalentarse.

Pero sin duda, lo mejor que tiene este ordenador es su precio. Todo lo bueno que tiene, viene a un precio surrreal: apenas 329 euros. Esto lo vuelve el portátil gaming más costo-eficiente del mercado.

Lo malo de la HeroBook Pro

Por supuesto, no todo puede ser bueno en un producto, sobre todo con un precio tan bajo. En principio, el mercado hispanoparlante puede llegar a tener un problema con el teclado internacional. Este en teoría puede ser cubierto por una funda vinílica que permite configurarlo como el teclado en español, pero varios usuarios se han quejado que esta no siempre est´´a disponible, y que es algo difícil configurarlo.

Asimismo, al ser un equipo económico, carece de lujos. Si te interesa un equipo con una estética fuerte, como el teclado iluminado, este no es para ti. Por supuesto, esto es un detalle menor.

Otro detalle importante es que si bien tiene un disco rígido de estado sólido, este tiene poca memoria de almacenamiento, apenas 275 gigas, por lo que debberás ser cuidadoso con la cantidad de archivos y juegos que guardarás en la máquina. Asimismo, el procesador está lejos de ser de los más potentes, con apenas 1.1 GHz, lo que puede traer algunos problemas si corres varos procesos simultáneamente.

¿Vale la pena la Chuwi HeroBook Pro?

Hemos visto lo bueno y lo malo del modelo, y consideramos aún así que es una de las mejores PCs para gaming iniciales que puedes conseguir. Con esto queremos decir que este modelo es ideal para iniciarte en el mundo ddel gaming, sin tener que invertir una cantidad exhuberante. Es perfecta para regalarle a un adolescente para navidad o su cumpleaños, y que así se inicie en los videojuegos sin una gran inversión.

Por supuesto, también sirve para aquellos que simplemente quieren actualiar su equipo, y son jugadores recreativos, no competitivos. Si no tienes mucho dinero para invertir, este modelo es espectacular. Te servirá bien para tus necesidades de gaming sin tener que gastar una fortuna.

De alta gama: HP Victus 16-e0053ns

Guía para comprar un portátil gaming 2022: HP Victus
Uno de los mejores modelos para gaming del mercado

 Si buscas comprar un portátil gaming de alta calidad y una performance sin fallas, HP Victus es un modelo perfecto para ti. Y es que se trata de una computadora de excelente calidad, con amplia memoria, velocidad de respuesta, procesador y calificaciones.

Además, HP es una empresa muy conocida, capaz de hacer equipos de todo tipo, como su legendaria línea de impresoras a color. En este caso, se trata de una PC diseñada para jugar. Podrás así darlo todo en una partida online, ya que su pantalla de juego tiene una excelsa frecuencia de actualización. Te olvidarás del tearing con este ejemplo extraordinario de la Master Race. Disfrutarás de una experiencia visual increíblemente nítida.

Especificaciones técnicas de la HP Victus

Antes de saber si un ordenador vale la pena, debemos conocer sus especificaciones técnicas. En este caso, contamos con un portátil para gaming que excede ampliamente los mínimos requeridos para el panorama actual.

  • Pantalla: IPS, Full HD de 16,1 pulgadas (40,9 cm) en diagonal, bisel micro-edge, antirreflectante
  • Resolución: 250 nits, 45 % NTSC (1920 x 1080);
  • Cámara: HP Wide Vision 720p HD. Incluye micrófonos digitales integrados.
  • Altavoces: duales con audio de B&O que ofrecen un sonido potente y optimizado
  • Procesador: AMD Ryzen 5-5600H. Su frecuencia máxima es de 4,2 GHz, y 16 MB de caché L3.
  • Cantidad de Núcleos: 6, con 12 subprocesos.
  • Tarjeta gráfica: AMD Radeon RX 5500M (GDDR6 de 4 GB dedicada)
  • Disco duro: de tipo SSD (disco de estado sólido) de hasta 512 GB.
  • Memoria RAM: DDR4-3200 MHz 16 GB (2 x 8 GB). Cuenta con slots adicionales para llegar a un total de 49 gigas de RAM.
  • Sistema operativo: No cuenta con uno de fábrica (FreeDOS)
  • Puertos USB: 4 en total, de 1 de tipo C y 3 de tipo A, todos con velocidad de señal de 5 GBPS
  • Puerto HDMI 2.1;
  • Una toma combinada de auriculares/micrófono
  • Coste: 699,99€

Lo bueno del HP Victus

Como dijimos antes, este modelo está pensado específicamente para ser un portátil gaming. Es decir, sus especificaciones no están orientadas para la ofimática o para tareas alternativas (de hecho, viene sin sistema operativo), sino específicamente para jugar. No obstante, sigue siendo un ordenador, por lo que puede cumplir con las demás tareas considerablemente bien.

Un ejemplo de esto es su cámara, que está más pensada para hacer streamings en Twitch que para dar videoconferencias. No obstante, es posible utilizarla en ese contexto también, aunque su resolución no sea la de una cámara profesional.

Pero, por supuesto, tenemos que hablar de sus ventajas a la hora del gaming. Entre las más poderosas, se encuentra su potentísimo motor gráfico con alta tasa de actualización. Olvídate del molesto screen tearing, y de que tu pantalla repentinamente se cuelgue por mala sincronizaci´´on.

Otra de sus ventajas evidentes es su enorme memoria RAM, que es inicialmente muy poderosa, pero que cuenta con slots suficientes para ampliarlo hasta unos asombrosos 49 GB de RAM. Semejante poder es difícil de imaginar, por lo que tendrás un equipo con una vida útil incomensurablemente más larga.

Asimismo, contamos con un disco de estado sólido de gran capacidad, con 512 Gigas. Si bien no alcanza la capacidad de memoria de los discos HDD, que superan con facilidad el tera, la memoria es suficiente para soportar una gran cantidad de juegos simultáneamente.

A su vez, sus seis núcleos y el procesador de hasta 4 GHz también hacen que puedas ejecutar varias tareas a la vez. Podrás usar el OBS y hacer streamings de juego en Twitch, poniendo música en forma simultánea sin problemas. Es una pequeña bestia, que puede correr todo sin ningún tipo de problemas.

Lo malo de la HP Victus

Por supuesto, existe vida más allá del procesador. Una de las principales contras de este equipo es que viene desnudo, sin ningún tipo de sistema operativo, drivers ni nada. Si no sabes lo suficiente de informática, esto puede ser problemático, ya que deberás instalar todo por tí mismo.

Dicha tarea no es demasiado sencilla, sobre todo porque en la actualidad la mayoría de los sistemas operativos vienen instalados de fábrica o se bajan por internet, y no podrás hacer lo mismo desde la máquina, sino que dependerás de algún tipo de memoria externa.

Asimismo, se trata de un producto caro. Con casi setecientos euros de coste, no está al alcance de cualquier bolsillo. Es una inversión considerable, sobre todo si además debes comprar Windows.

Algunas personas además indican que su sistema de ventilación precisa ser asistido por drivers como OMEN, que debes instalar desde cero, y que es algo pesada.

Sin embargo, el principal punto en contra que muchos le han encontrado es su pantalla, que es bastante floja con respecto a lo que promete. Si bien no tiene problemas de actualización ni sincronización, la definición deja bastante que desear.

Conclusiones acerca de la HP Victus

En conclusión, se trata de un equipo innegablemente poderoso, perfecto para cualquier videojuego lanzado en los últtimos años a máxima resolución. No tiene nada que envidiarle a una PC de gabinete, salvo quizá la capacidad de refrigeración.

Si tienes dinero para gastar, este modelo es probablemente el ideal para ti. Con su potente procesador, tendrás una máquina bestial por los siguientes años.

Portátil para gamers: Acer Nitro 5 AN515-56

Acer Nitro 5

Para finalizar con nuestras reseñas para comprar un portátil gaming, vamos con un modelo intermedio entre los dos que antes citamos, aunque con elementos propios.

El Acer Nitro 5 no necesariamente es un modelo más barato en cuanto a costo, ya que es algo más caro que el HP Victus. No obstante, la ventaja fundamental de estos modelos es que su pantalla es considerablemente mejor, si bien no tiene la bestialidad de procesador del anterior.

También se trata de un equipo pensado específicamente para gamers, por lo que sus especificaciones están orientadas a juegos de gran demanda. En este sentido, se trata de un modelo excelente, duradero y de una marca prestigiosa como Acer.

Acerca de la empresa Acer

Acer, como debes ya saber, es una corporación taiwanesa dedicada a la producción de computadoras, una de las tres mayores del mundo. Taiw´´an es, a la vez, el mayor productor de semiconductores y productos de electrónica a nivel mundial.

Si bien oficialmente la mayor parte del mundo no reconoce a la isla como un país independiente, a efectos prácticos su gobierno y el de la China continental son independientes, y la industria de la isla es una de las mejores y mayores del mundo.

Acer tiene una enorme participación de mercado a nivel undial, con especial presencia en América Latina.

Especificaciones técnicas de la Acer Nitro 5

  • Pantalla: LED, IPS Full HD de 15,6 pulgadas
  • Resolución:1920 x 1080 píxeles
  • Altavoces: duales con audio de B&O que ofrecen un sonido potente y optimizado
  • Procesador: Core i5. 2.4 GHz.
  • Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce GTX 1650
  • Disco duro: de tipo SSD (disco de estado sólido) de hasta 512 GB.
  • Memoria RAM: 8 GB.
  • Sistema operativo: No cuenta con uno de fábrica (FreeDOS)
  • Coste: 799,99€

Lo bueno del Acer Nitro 5

Se trata de un modelo considerablemente mejor que el primero que reseñamos, al menos en cuanto a especificaciones técnicas. Su procesador es bastante fuerte, con 2.4 GHz, lo que permite que se puedan usar varias funciones simultáneamente. Asimismo, el disco duro SSD de 512 gigas es bastante amplio como para darte la versatilidad para guardar muchos juegos. No te preocuparás por la memoria por bastante tiempo.

Asimismo, este modelo tiene versiones superiores que cuentan con más memoria RAM.

Por otro lado, conm respecto a los periféricos, todos los modelos vienen con un teclado excelente. Este cuenta con iluminación LED de colores, lo que le da un elemento estético muy apreciado por los gamers. Asimismo, su relativamente bajo peso y buen sistema de refrigeración te permiten jugar durante muchas horas en cualquier lugar.

Su principal ventaja es su pantalla, de excelente calidad, que te permitirá disfrutar los juegos a la mejor definición en cualquioer lugar del planeta.

Lo malo del Acer Nitro 5

Por supuesto, como antes, debemos hablar de lo malo para que puedas tomar una decisión con más precisión. Si bien a nivel hardware es bastante bueno, su cantidad de memoria RAM deja bastante que desear para su alto precio. Lo mismo pasa con su procesador: 2.4 GHz es bueno, pero no a semejante precio.

Y, al igual que el modelo anterior, es un modelo que viene en blanco. Necesitas instalarle un sistema operativo y los drivers necesarios, lo cual te costará dinero en caso de que no puedas hacerlo por tí mismo.

Conclusiones sobre Acer Nitro 5

Si obviamos su alto precio, nos encopntramos con un modelo de gran calidad, perfecto para jugar a cualquier videojuego actual sin problemas. La máquina no tiene grandes contras, y la calidad está asegurada. Sin embargo, su alto precio a veces puede disuadir a muchos de comprar este ordenador.

Preguntas frecuentes antes de comprar un portátil gaming

¿Cada cuánto debo cambiar y comprar un portátil gaming nuevo?

Como hemos dicho, los juegos se actualizan constantemente, y cada tanto surge una nueva generación, con motores gráficos y una IA más potentes. Por norma general, esto equiere cambiar tu ordenador periódicamente.

Esto significa que debemos estar atentos a las necesidades de los juegos que juguemos, y qué tanta intensidad necesitamos. Si estamos constantemente en la búsqueda de juegos nuevos y más poderosos, la actualización puede ser bastante frecuente.

Además, contrariamente a los lugares comunes de la ciencia ficción, en los que la inmotalidad mecánica se da por la utilizaci´´on de un cuerpo robótico, el equipo informático tiene una vida corta.

Por norma general, se cambia el ordenador cada cinco años. Esto implica asignar un presupuesto considerable a la actualizaci´´on de la tecnología. Sin embargo, siempre puedes vender tu quipo viejo, o conservar algunos de sus elementos si estos están al día. Asimismo, puedes ir cambiando sus componentes paa hacer actualizaciones permanentes. Un modelo de ordenador generalmente fallará entre siete y diez años.

¿Puedo comprar un portátil gamer usado?

. Muchos jugadores venden sus equipos antiguos porque ya no son útiles para ellos, por distintas razones. Puede ser porque les regalaron otro, o porque adquirieron uno de gama superior, o bien porque necesitan el dinero.

En cualquier caso, es como comprar cualquier cosa usada. Necesitas estar atento a que el equipo esté en buenas condiciones, que la persona que te lo venda es fiable, y que se ajuste a tus especificaciones. Incluso un equipo de cinco años puede ser bastante fuerte como para aguantar juegos actuales.

No obstante, estate atento a su vida útil, y quizá quieras hacerle alguna actualización de hardware. Un disco de estado sólido es hoy prácticamente una necesidad, y un viejo rígido giratorio se usa más que nada para guardar datos, mientras que el sistema operativo está bajo el mando de un disco sólido.

¿Es muy caro tener un ordenador gamer?

Esto depende mucho de tus ingresos. En Europa, en general, un ordenador gamer de gama media es una inversi´n pero no una muy grande. En Latinoamérica, con sueldos comparativamente más bajos, puede ser una inversión considerable.

Por otro lado, ten en cuenta que puedes armarte un ordenador de gabinete por menos dinero que un port´´atil gamer. Este ocupará más espacio, y será más voluminoso, pero tiene mayor capacidad de customización y es más económico.

También, como dijimos, ten en cuenta tu presupuesto. Un equipo más básico será en general más barato, pero también puede ser más que suficiente. Ten en cuenta lo que dijimos antes, igualmente: quizás el equipo hoy sea suficiente, pero dure menos tiempo porque queda obsoleto más rápido.

Conclusiones

En términos generales, debes estar atento a tres elementos:

  • El Hardware que estás adquiriendo, con todas sus especificaciones técnicas.
  • Los requisitos básicos de los juegos a los que apuntas. Es decir, cuánto demanda el software que usas.
  • El presupuesto que estás destinado a gastar, y con él la gama ´de la máquina que adquieres.

Ahora, ya sabes lo necesario a tomar en cuenta antes de elegir el mejor portátil gaming, solo te resta encontrarlo. Te sugerimos visitar las reseñas y comparativas que hemos elaborado con los modelos de las mejores marcas de portátiles gaming.

audifonos verdes

Próxima entrada

¿Cómo elegir el mejor portátil gaming? ...