
Habitación Gamer: 9 cosas que debes saber para armar tu cuarto de juegos soñado
Todo amante de los videojuegos aspira tener una habitación gamer ideal, es decir, un lugar donde pueda disponer de su PC o portátil gaming, consolas, accesorios y además, que sea confortable para pasar horas y horas jugando.
Sabías que el Hotel Hilton de Panamá ha creado una habitación gamer en asociación con Dell, la cual han llamado Alienware Room. Este espacio posee vista al mar, decoración gaming y los portátiles para juegos más actuales de esta marca.
Hotel Hilton Panamá

Seguro pensarás que convertir cualquier espacio en un cuarto de juego representa una inversión de mucho dinero. ¡Despreocúpate! Es posible armar esa área para jugar sin necesidad de dejar todo tu dinero ahí, solo necesitas saber algunas cosas y planificarte, pues este puede ser un proyecto a mediano plazo.
¿Qué debo tener en cuenta para decorar mi habitación gamer?
A continuación, te contamos 9 cosas que debes saber para conseguir ese lugar de juegos especialmente diseñado a tu gusto.
Elige un espacio para crear tu habitación gamer 🛏️
Si posees un dormitorio suficientemente grande donde puedas tener tu equipo, accesorios y monitores junto a la cama, perfecto, pues con eso será suficiente para empezar a armar tu cuarto de juegos.
Ahora bien, si tu cuarto es muy pequeño y lamentablemente solo caben tu cama y tú; deberás ubicar otra área de la casa donde puedas colocar tus equipos, mobiliario y accesorios.
Cualquiera que sea tu opción, te recomendamos asegurarte que ese espacio posea suficientes tomas de alimentación para poder conectar todos tus aparatos.
Ten en cuenta la ventilación e iluminación
Es importante disponer de una adecuada ventilación en la habitación gamer, la cual puede ser a través del uso de ventanas o aires acondicionados. El objetivo es mantener el área fresca y libre de polvo para evitar que los equipos se deterioren.
Por otro lado, la iluminación es una prioridad y va a depender de tu estilo. Si eres un gamer que le gusta jugar bajo un ambiente de luces tenues pero coloridas, puedes emplear cintas de luces LED RGB para darle ese estilo gaming a tu habitación.

Si por otro lado, eres un jugador de estilo más sobrio quizás prefieras la luz natural o una iluminación más clásica, con luces blancas de intensidad configurable.
PC o portátil gaming
Un elemento esencial que de seguro ya debes tener, es tu máquina de juegos. Ya sea que tengas un portátil gaming o una torre de sobremesa, lo ideal es contar con un ordenador lo suficientemente potente para alcanzar el máximo rendimiento a la hora de jugar tus videojuegos favoritos.
Si aún no tienes un ordenador gaming o deseas actualizarlo por un modelo más reciente, te invitamos a leer nuestro post de cómo elegir un portátil gaming y nuestras reseñas de portátiles para juegos.
Consola
A muchos gamers no solo les gusta los videojuegos de computadoras; también les apasiona jugar con otros dispositivos como Xbox, Nintendo, PlayStation, entre otros.
Por lo tanto, si eres uno de eso jugadores y deseas una habitación gamer lo más completa, probablemente querrás tener tu consola favorita cerca, de esa manera lograrás obtener una experiencia de juego superior.
Monitores adicionales
Una forma de vivir una experiencia inmersiva a la hora de jugar y si tu equipo o presupuesto lo permite, es conectar 1 o más monitores adicionales, de esta forma podrás lograr mayor alcance y una visión más detallada, mientras juegas tus videojuegos favoritos.
Te sugerimos elegir monitores de calidad Full HD o Ultra HD, capaces de mostrar imágenes de gran realismo durante tus juegos.
Altavoces y Auriculares
El sonido es una parte fundamental a la hora de jugar, pues gracias a él es posible sentir que estas dentro del videojuego.
La mayoría, prefieren usar unos buenos auriculares que brinden un audio de calidad durante las partidas. Pero, a la hora de escuchar música o disfrutar de una película, necesitas unos altavoces potentes capaces de ofrecer un sonido envolvente.
Mobiliario gaming
Una habitación gamer debe mantenerse organizada, por eso te sugerimos adquieras una mesa para tu PC o portátil gaming. Esta debe ser lo suficientemente espaciosa para que quepan tanto tu ordenador como tus periféricos.
Por otro lado, puedes disponer de repisas en la pared para ayudarte a ubicar mejor las cornetas, monitores adicionales u otro accesorio que poseas.
Finalmente, dentro del área del mobiliario te sugerimos dispongas de una silla confortable, ya que probablemente pasarás mucho tiempo sentado jugando. En el mercado, existen sillas ergonómicas con un diseño vistoso, denominadas sillas gaming, las cuales podrían contribuir a la decoración de tu cuarto.
Sin embargo, si tu presupuesto no es suficiente para adquirir alguna, con tener una silla cómoda y a tu gusto bastará.
Decoración de la habitación gamer
En este aspecto, cada gamer tiene su propio estilo, pero te podemos dar algunas ideas con las cuales decorar tu espacio.
En primer lugar, te proponemos pintar la habitación en colores claros o neutros para que vayan a tono con los demás elementos de la decoración.

Para darle ese estilo gaming a tu cuarto puedes usar cuadros o pósters alusivos a tus personajes de videojuego favoritos. También, existen vinilos decorativos, que incluso puedes mandar a hacer a tu preferencia y con ellos recrear la ambientación de algún juego en particular.
Por otro lado, puedes incorporar figuras de acción o réplicas de algún personaje o arma relacionada al gaming. Sin embargo, ten cuidado de no exagerar y sobrecargar tu dormitorio.
Te recomendamos ver este vídeo para inspirarte a la hora de decorar tu cuarto para juegos:
Mantén el orden
Como sabrás, ser un gamer significa tener varios dispositivos electrónicos en un mismo lugar, por lo tanto es posible que haya muchos cables y conexiones. Te sugerimos mantener los mismos bien atados y detrás de los muebles, evitando así que te puedas caer o puedas desconectar alguno sin intención.
En conclusión, te recomendamos mantener la limpieza tanto de la habitación gamer como la de tu ordenador.
